
FUNDACIÓN DE EDUCACIÓN EN SALUD MARIE POUSSEPIN

Desde el año de 1960, las Hermanas Dominicas de La Presentación, tenían a su cargo la Dirección de la Escuela de Auxiliares de Enfermería de Fusagasugá hasta el 31 de diciembre de 1998, cuando por Decreto Departamental N° 02878 de 13 de noviembre de 1997, se ordenó la liquidación de la Escuela de Auxiliares de Enfermería de Fusagasugá, adscrita a la Secretaría de Salud de Cundinamarca.
Conocida esta decisión, el Gobernador de la época y la ciudadanía fusagasugueña, solicita a las Hermanas de la Presentación estudiar la posibilidad de que la Congregación continúe frente a la formación del recurso humano en salud como Entidad sin ánimo de lucro y de carácter privado.
Una vez analizada la solicitud de la ciudadanía y con el visto bueno y apoyo del Gobernador del Departamento, se logró la creación de la nueva Institución denominada Fundación de Educación en Salud Marie Poussepin “FORMASALUD” de Fusagasugá.
Fue designada como directora María Dolores Moreno Fajardo (Hna. Cecilia Dolores), de profesión enfermera y religiosa de la Congregación.
Es así como FORMASALUD, inicia labores el 19 de enero de 1999.
Our Philosophy

I'm a paragraph. Click here to add your own text and edit me. It’s easy. Just click “Edit Text” or double click me and you can start
adding your own content and make changes to the font. Feel free to drag and drop me anywhere you like on your page.
Our History

I'm a paragraph. Click here to add your own text and edit me. It’s easy. Just click “Edit Text” or double click me and you can start
adding your own content and make changes to the font. Feel free to drag and drop me anywhere you like on your page.
VIDA Y OBRA DE MARIE POUSSEPIN


Nació el 14 de octubre de 1653 en Dourdan, Francia. Hija de Claudio Poussepin y Juliana Fourrier. De su padre aprendió el compromiso con la Parroquia, la honradez y la honorabilidad entre otros valores. De su madre la piedad hacia la Eucaristía, el amor a la Santísima Virgen y el servicio de caridad a los más necesitados.
Desde muy niña practicó la caridad al acompañar a su madre, (quien murió muy joven), a visitar a los pobres y enfermos.
Asumió la responsabilidad de la familia y del taller de medias de seda, a la muerte de su padre.
Transformó la empresa de Dourdan, en una fábrica de medias de lana tejidas a máquina importadas desde Inglaterra; para esto contrató aprendices y ejerció junto a ellos una acción social.
Esta revolución industrial afianzó el desarrollo económico de la ciudad de Dourdan. Mujer creativa y pionera en la transición del trabajo manual al industrial.
Marie Poussepin decidió pertenecer a la tercera orden de Santo Domingo y se consagró como Terciaria Dominica, así Marie Poussepin maduró en su fe y profundizó la espiritualidad de Santo Domingo de Guzmán.
En 1691 entregó la empresa a su hermano y dedicó su vida al servicio de la caridad acogiendo en su casa a una mujer pobre y enferma llamada Marie Olivier a quien proporcionó todos los cuidados hasta su muerte.
El año de 1696 marca el gran cambio de su vida una vocación totalmente orientada a Dios y a los demás, dejó Dourdan, ciudad próspera y se fue a Sainville, pequeña población caracterizada por el abandono, la marginación y el sufrimiento; allí recogió niñas que sacó de la pobreza y con algunas de ellas fundó una comunidad para la instrucción de la juventud, el servicio de los enfermos y la colaboración en las obras de la Parroquia; así dio a la Iglesia la primera Hermana de la CARIDAD DOMINICA DE LA PRESENTACIÓN.
La preocupación de Marie Poussepin siempre fue la PROMOCIÓN HUMANA POR EL TRABAJO.
“Su sentido humanitario fue sin discriminación y convirtió en INSTRUMENTO DE DIOS PARA HACER FELIZ A CADA PERSONA al valorar su dignidad. Marie Poussepin fue Beatificada el 20 de noviembre de 1994 por el Papa Juan Pablo II.”