top of page

EDUCACIÓN CONTINUA

El curso de primeros auxilios busca enseñar la manera de responder ante una situación de riesgo para la vida de una o varias personas (desmayos, fracturas, esguinces, luxaciones, quemaduras, heridas, entre otros) para evitar o reducir los posibles daños que esta situación pueda generar.

 

Aprenderá  los protocolos de atención en primeros auxilios y las diferentes actividades de un primer respondiente en eventos de emergencia y/o desastres.

 

 

  1. Este curso va dirigidos a toda la población.

  2. Intensidad 10 horas teórico prácticas.

  3. Horarios a establecer según el grupo o los requerimientos individuales.

  4. Requisitos: saber leer y escribir.

WhatsApp Image 2020-07-02 at 11.53.58 AM

PRIMEROS AUXILIOS

SOPORTE VITAL BÁSICO Y AVANZADO

El curso de soporte vital básico permite orientar al aprendiz como primer respondiente ante una situación de riesgo para la vida en caso de parada cardiorrespiratoria y obstrucción de las vías aéreas para evitar o reducir los posibles daños que esta situación pueda generar.

 

 

Aprenderá  los protocolos de reanimación cardiopulmonar y las diferentes actividades de un primer respondiente en estos eventos de emergencia.

 

  1. Este curso va dirigido a técnicos auxiliares en enfermería ya certificados o estudiantes de enfermería.

  2. Intensidad 40 horas teórico prácticas.

  3. Horarios a establecer según el grupo o los requerimientos individuales.

  4. Requisitos: saber leer y escribir.

Screenshot_20210305-191459_edited.jpg

TÉCNICA ASÉPTICA Y ADMINISTRACIÓN DE SOLUCIONES POR VIA INTRADÉRMICA Y SUBCUTÁNEA EN PROCESOS ESTÉTICOS

La Fundación de Educación en Salud  MARIE POUSSEPIN “FORMASALUD” de Fusagasugá, buscamos capacitarlo para optimizar la calidad de su trabajo y asegurar la integridad de las personas a las que usted dirige su trabajo.

Los procedimientos que se realizan en cualquier actividad laboral y que requieren la administración de sustancias a través de la piel deben administrarse con el conocimiento de la técnica aséptica y las vías de administración a fin de evitar riesgos para el usuario.

Esta capacitación va dirigida a todas las personas que administran sustancias a través de la piel con fines cosméticos y terapéuticos.

 

REQUISITOS:

  1. Saber leer y escribir

  2. Ser mayor de edad

  3. Intensidad 19 horas teórico–prácticas

cirugia-estetica-medicur.jpg

Para mayor información:

 

Contáctanos en la oficina 

Horario: 7:00am a 3:00pm

O déjanos un mensaje y te responderemos en el menor tiempo posible

VÍCTIMAS DE VIOLENCIA SEXUAL

 

Las cifras de violencia sexual en el marco de la realidad Colombiana nos muestran sólo una parte de la altísima vulneración a los derechos humanos de niños, niñas, adolescentes, mujeres y hombres que son víctimas cotidianas de las violencias sexuales en el marco de relaciones familiares, sociales, comerciales, de delincuencia común y en el marco del conflicto armado. Sólo un pequeño porcentaje de las víctimas acceden a los servicios de salud buscando atención médica específica por causa de la violencia sexual.

Usted se capacita en los elementos conceptuales, técnicos y normativos que sustentan la atención a las víctimas de  violencia sexual, los elementos para la prevención, detección, atención (física y en salud mental), activación de procesos intersectoriales, protección y recuperación, y el abordaje en la atención de la violencia sexual en el marco del Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS).

Esta capacitación es requisito laboral en las instituciones de salud. 

 

  1. Este curso va dirigido a toda la población y a los profesionales y tecnólogos en salud.

  2. Intensidad 10 horas teórico.

page_1_edited.jpg

"En la vida y por la vida… Educamos con Valores"

  • Instagram
bottom of page